Muchos en Ahorra en Libros nos preguntáis por qué comprar los libros mediante ISBN, y es que si no conoces este número identificativo probablemente te resulte un lío, pero debes saber que es tu mejor aliado. Si quieres saber cómo sacar partido al 100% a los número ISBN sigue leyendo, porque te va a ahorrar mucho tiempo 😉
¿Qué es un ISBN?
El Número ISBN son las siglas de International Standard Book Number o Número Internacional Normalizado del Libro. Se trata de un código de identificación que posee cada libro, colocado siempre junto al Código de Barras, identificando datos como el país, el idioma del libro o la editorial de este.
Es importante saber que que cada edición de un libro concreto tendrá un Número ISBN distinto aunque la obra sea la misma, ya que no diferencia obras sino las ediciones de dichas obras. Por eso es tan importante usar el ISBN a la hora de buscar nuestros libros: nos aseguramos que estamos escogiendo la opción correcta, ya que cada número tiene un número ISBN único.
Pongamos un ejemplo: un libro sale a la venta en su primera edición con el ISBN 0000000000001, pues bien si este libro resulta un éxito las posteriores ediciones del mismo, ya tengan contenido adicional o no, tendrán cada una diferentes números ISBN, por ejemplo 0000000000002 y 0000000000003.
Es por tanto un código de catalogación para librerías y bibliotecas, indispensable para poder organizar y catalogar los fondos de estas, conociendo características de cada libro fácilmente y poder seleccionar cualquiera de ellos con facilidad.
¿Todos los libros tienen un ISBN?
Sí, pero existen dos tipos diferentes de ISBN. Antes del año 2007, todos los números ISBN se componían de 10 dígitos, divididos en cuatro partes con guiones para, además de una lectura más fácil y cómoda, indicar la lengua o país de procedencia de la obra, la editorial, la obra en sí y un dígito de control de la misma en cada código.
Después de ese año el código ISBN pasa a tener 13 dígitos de longitud (sumándole los prefijos 978 y 979) y actualizándose a la par con el sistema de Códigos de Barras EAN, los que todos conocemos, siendo en el caso de los libros el mismo número EAN y el ISBN.
En enero del 2009 se produjo una importante novedad y es que desde esta fecha no es obligatorio que los libros tengan un ISBN para que se puedan publicar. Del mismo modo, los libros publicados fuera de España no tienen la obligación de incluir un número ISBN, aunque sí suelen tenerlo por norma general.
¿Cómo es un ISBN?
Se trata de un código de 10 o 13 dígitos de longitud, los cuales comienzan por los prefijos 978 ó 979, divididos en cuatro partes diferenciadas que distinguen la lengua o país de procedencia de la obra, la editorial, la obra y un código de control de la misma. Siempre colocado junto al Código de Barras en la contraportada de los libros, o tras la propia cubierta en las ediciones de bolsillo.
¿Por qué se pasó a un sistema de 13 dígitos de longitud en vez de continuar con el de 10?
Mediante el nuevo sistema el ISBN aumenta su capacidad, haciendo posible un mayor número de combinaciones y preparándolo para seguir siendo útil los próximos años. Además ahora es compatible con el sistema EAN 13 de identificador de producto, por lo que podemos encontrar que, cuando hablamos de libros, el EAN y el ISBN coincide.
¿Para qué sirve el ISBN?
Como hemos mencionado anteriormente, la función del ISBN es la de identificar y localizar cada obra de forma individual en referencia a la edición a la que pertenecen. Esto quiere decir que la misma obra del mismo autor, publicada en dos editoriales o ediciones diferentes tendrá por tanto dos ISBN distintos. El ISBN es por tanto ese número que permite catalogarlos, clasificarlos y, posteriormente, encontrarlos con facilidad gracias a la utilización de este código.
En Ahorra en Libros usamos este código para identificar y localizar los libros al mejor precio, ya que cada número ISBN es único: por eso acertaremos a la hora de ofrecerte los resultados con el libro exacto que buscas.
¿Dónde localizar el ISBN?
El ISBN siempre se encuentra junto al Código de Barras en cada libro, ya sea en la contraportada, cosa que suele ser lo más habitual en cualquier edición, o en la parte posterior de la cubierta en el caso de las ediciones de bolsillo en algunas ocasiones.
No obstante como nuestra especialidad en Ahorra en Libros es comparar libros de texto por ISBN, es frecuente que los institutos y colegios ofrezcan los ISBN en una lista o en su página web, por lo que te será muy sencillo: sólo tendrás que copiar esos ISBN en Ahorra en Libros.
¿Qué ventajas tiene comprar libros de texto por ISBN?
La principal ventaja es que sabrás de forma rápida y fácil cuáles son los libros que necesitas y podrás comprarlos al mejor precio si usas nuestros comparador por ISBN.
A la hora de comprar libros de texto son frecuentes los errores y las confusiones, ya que muchos se parecen tanto en título como en formato, por ejemplo la mayoría de libros de lengua castellana son rojos y se llaman así, por lo que para evitar devoluciones es mejor usas el ISBN.
Este código nos asegura que estamos comprando el libro exacto que necesitamos, reduciendo las esperas, las colas y por supuesto también ahorrando dinero, al saber dónde está más barato cada libro.
¿Dónde comprar libros de texto por ISBN?
Ahorra en Libros te ayudará a elegir las mejores librerías online para hacerlo, ya que sólo confiamos en las mejores para comparar precios: lo que nos importa es que los recibas perfectamente y en el menor tiempo posible, por lo que confiamos en partners como Amazon, iMosver o Casa del Libro para asegurarnos tu total satisfacción.